Saltar al contenido

Sigue Avanzando – Austin Kleon

Me di a la tarea de anotar las partes que consideré más relevantes del libro, espero te sirvan. De cualquier modo recuerda que no hay como leer el libro ;).

Es muy importante reconocer que al momento de sentirnos «perdidos» es porqué no hay un orden en nuestros días, ¿Cómo vamos a llegar a un destino, sin saber en dónde estoy parado hoy? Es por esto que el libro sugiere lo siguiente:

1 Hacer una RUTINA y apegarse a ella, es importante que intentemos planear, un día antes, aquello que quiero lograr el día de mañana, este paso se me ha complicado un poco pero tengo fe en que pronto lograré, 1 planear mi día y 2 apegarme lo más posible a ello.

2 Tener una lista de cosas QUÉ APRENDER HOY o QUÉ APRENDER ALGÚN DÍA TALVEZ, esta parte me encantó, tenemos que reconocer que no sabemos todo en la vida y que, no importa la edad que tengas, siempre hay algo nuevo que aprender o algo que quieras intentar. Todas las mañanas, en lugar de entrar a tu celular, fija una meta de algo nuevo que quieras aprender ese día, o algo que en algún momento te gustaría aprender y que hoy probablemente buscaras algo que te ayude a llegar a ese conocimiento más rápido.

3 Lista de «GRACIAS POR«, a la vida le gusta que seamos agradecidos, así que el autor nos recomienda hacer una lista en donde escribamos aquello por lo que estamos agradecidos el día de hoy. Sé que hay veces que pensamos que nada es bueno, pero si nos esmeramos por hacer un intento y ver aquello que realmente merece ser agradecido, poco a poco iremos identificando más cosas buenas que malas en nuestra vida.

4 Lista de MEJORES COSAS del día, del mes y año, en mi caso tengo una herramienta en donde diario intento escribir mínimo una cosa al día que me haya gustado, al final del mes podré ver qué fue lo mejor y tenerlo a la vista.

5 Lista de 10 MANDAMIENTOS, lo que debo y no debo hacer,

6 Lista de LO QUE LOGRÉ HOY y lo que QUIERO LOGRAR MAÑANA, es importante que reconozcamos aquello que hacemos bien, siempre estamos pensando en los errores, o como decimos en México, los osos del día, pero también se vale reconocer aquello que logramos hoy, los caminos largos se inician con un pequeño paso, es valido reconocerlo y también fijarnos objetivos para el día de mañana, así podremos despertar con una tarea clara que debemos completar, al final del año podremos ver lo mucho que avanzamos en ello.

7 1 HR de DESCONEXIÓN diaria, en pleno 2021 es muy difícil mantenernos alejados de nuestros celulares, pero una hora al día con nosotros mismos no cae nada mal, te aconsejo que aprendas a meditar o bien que pintes, dibujes, escribas a mano o algo que no tenga que ver con la tecnología. No sé si es porque nos hemos desacostumbrado a este tipo de actividades pero hay una sensación de magia en estas actividades.

8 ESPACIO CREATIVO, aún no he hecho el mío y muero por hacerlo TT_TT, no tiene que ser un espacio enorme, pero si tiene que ser sólo tuyo, un lugar que este lleno de ti y de las cosas que te gustan, de los pequeños recortes o fotografías, aquellos bocetos de poemas, ensayos, dibujos, lo que sea que pueda hacerte sentir cómodo para trabajar en lo que quieras.

9 NO mirar el CEL al DESPERTAR, muchos libros sugieren este punto y es que es verdad que al abrir nuestras redes en la primera hora del día, merma por completo los planes del mismo y es que, ya sea que te distraes y atrasan tu itinerario o bien pueden cambiar tu animo de manera muy sencilla y por lo general de manera no tan positiva «quisiera estar en esa playa, pero ¡nooo! hay que ir a trabajar 😑

10 Aprender a DECIR NO, muchas de las actividades que debemos de hacer para alcanzar nuestro sueño las dejamos en segundo lugar cuando se trata de ayudar a nuestros seres queridos, ir a un evento al que realmente no queremos ir, pero por no saber decir que no, vamos posponiendo nuestros sueños para no «lastimar» o «quedar mal».

11 Las cosas no tienen que salir bien a la primera, hacer cosas MAL APROPOSITO ayuda a desbloquear miedos y es que querer que todo salga siempre bien y perfecto puede provocar a la parálisis por análisis, así que añade diversión a lo que haces, haz cosas por hacer puede que en uno de esos momentos tu creatividad se asome por la ventana.

Notas:

Esta bien monetizar lo que amo, pero al hacerlo mi principal ingreso debo encontrar algo nuevo que amar y así tener un nuevo hobby.

Cuando te sientas agobiado haz un REGALO, brindar algo a alguien sin ningún interés nos da una sensación de satisfacción, ayudando a que salgamos de ese estrés y ansiedad.

Lo ORDINARIO + ATENCIÓN = EXTRAORDINARIO

PON ATENCIÓN A LO QUE PONES ATENCIÓN ← Releer diario

Recuerda que somos como las temporadas del año, siempre en cambio DISFRUTA CADA TEMPORADA, sé que estamos muy enfocados en lograr metas, sueños, objetivos, y aunque suene a cliché, de verdad es muy importante que disfrutemos cada momento por el que estemos pasando, aunque parezca ser el peor, de verdad que también va a pasar. Disfruta el otoño.

Encontrar personas con las que estes COMODAMENTE en DESACUERDO para poder generar nuevas ideas. Si siempre estamos rodeados de personas que nos digan que «si» a todo, o que están en común de acuerdo con nosotros, es difícil que podamos generar diferentes puntos de vista que alimenten nuestros proyectos con conceptos que no se nos hubieran ocurrido. Este tip es parecido a encontrar personas que SIENTAN IGUAL aunque NO PIENSEN IGUAL que nosotros, de igual forma sus puntos de vista distintos pueden ayudarnos a generar ideas increíbles.

Si sigues SIN IDEAS puedes:

Identificar una IDEA POPULAR que NO TE GUSTA y piensa en ¿Cómo la DESTRUIRÍAS?

Encontrar una VIEJA IDEA OPUESTA A TODO EL MUNDO Y RESUCITARLA.

ORDENA, ya que eso es un REFLEJO de tu INTERIOR → pero que sea un ORDEN QUE NO ABRUME, que FOMENTE LA CREATIVIDAD

DEJA DE PREOCUPARTE POR EL RESULTADO → DISFRUTA

Y por último y no menos importante, SAL A CAMINAR.